Tomen las precauciones necesarias cuando asistan a los casinos.
EL NORTE / Staff
Monterrey, México (25 mayo 2011).- Decenas de clientes de al menos cuatro casinos del centro y poniente de Monterrey vivieron esta madrugada minutos de terror, cuando de manera casi simultánea irrumpieron en los negocios grupos de hombres armados y causaron destrozos.
Los escenarios fueron las casas de apuestas Hollywood, Royal, Red y Miravalle Palace, en donde los pistoleros entraron gritando, y en algunos de los casos, realizaron disparos a los techos de los establecimientos.
Elementos policiacos acudieron al Casino Red, ubicado en la Avenida San Jerónimo, donde pistoleros también causaron destrozos.
Foto: EL NORTE
El objetivo, según las primeras versiones surgidas en el lugar, no fue el asalto o el robo a los clientes, sino el de causar una psicosis general a los propietarios, encargados y a quienes acuden a estos centros diversión.
El drama vivido entre las 2:00 y las 2:10 horas desató una intensa movilización de todas las fuerzas policiacas; soldados, federales y estatales sitiaron los casinos después de los reportes.
Dentro de los locales había decenas de clientes, hombres, jóvenes, mujeres y de avanzada edad, que salían llorando después de permanecer tirados al piso.
El Casino Miravalle Palace fue otro de los establecimientos atacados.
Foto: EL NORTE
El primer reporte fue en el Casino Royal, en Avenida San Jerónimo casi esquina con Gonzalitos, donde incluso se hablaba de dos hombres heridos de bala, aunque esta versión no fue confirmada.
Al llegar las fuerzas policiacas los encargados del local negaron cualquier atentado, pero el estacionamiento estaba casi vacío, a las 2:10 horas.
"Allá también están todos los destrozos, nos sacaron a todos", caminaba temblando y apurada una mujer que pedía la ayuda de la Policía.
Se refería al Casino Red, a unos 200 metros al poniente del anterior, donde también pistoleros ingresaron para causar destrozos.
Afuera testigos aseguraban que al lugar arribaron camionetas tipo Murano y que de ellas descendieron hombres armados, unos dispararon al aire en el exterior y otros entraron. Minutos después salieron.
A esa misma hora, un hecho similar se registró en el Casino Miravalle, ubicado casi un kilómetro al poniente, en Díaz Ordaz y Miravalle.
Esa casa de apuestas fue visitada por un comando armado que ingresó golpeando a dos empleados del lugar y que disparó al techo. En dicho establecimiento también hubo daños a mesas, sillas, paredes y otros objetos.
La casa de apuestas Hollywood, ubicada en la Avenida Constitución y Degollado, también fue visitada por los desconocidos, quienes según los reportes arribaron a toda velocidad al lugar y se apostaron en los accesos principales para exigir que los dejaran entrar.
"Yo escuché varios disparos", aseguró una mujer, que junto con otras personas salió después de casi una hora del reporte hasta que llegaron militares, federales y ministeriales.
Mostrando entradas con la etiqueta Reportaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reportaje. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de mayo de 2011
miércoles, 12 de mayo de 2010
Reporte del Poker Hispano Tour 2 por Gargas
Gargas, miembro del Royal Bunker y ganador de un satelite de Poker Room Miravalle para ir a jugar el Poker hispano Tour 2 en Costa Rica comparte el reporte de su experiencia.
La estructura fue la siguiente eran blinds cada 45 minutos y empezamos con 15 mil en fichas entraron 99 personas el primer día jugamos durante 9 blinds y quedamos 51 jugadores. Para el segundo día pasamos el Sr. Piña con 4.5k, Roy con 87k y yo con 25k el avg. era de 30 mil.
Empezamos el día 2 igual con poca suerte en las cartas y aguantando chingazos nunca me pude levantar en fichas, al contrario me bajaron a 18k en un par de manos que no se dieron las cosas y pues tenia que empesar a voladear. Me toco AJ de corazones mando all in me paga llorando un wey con AQ y no pegamos nada y me saco del torneo.
El señor Piña salio en el lugar 50 y luego yo en el lugar 39, ese día se jugo hasta que quedaron 8 que era la mesa final y Roy paso líder en fichas y aguanto hasta quedar en primero. Si había mucha raza cagada porque decían que tenia mucha suerte y mamada y media porque todo pegaba. Es parte del juego, por decir las jugadas donde tuvo mas suerte fueron en una de KK contra AA el tenia los reyes se van all in pre flop y pego el set en el flop. En otra le tuercen un bluff y tenia K-5 contra AQ y pega el K y así fueron varias manos jajaja pero pues tenia fichas.
Tenía buenas manos y cuando ocupó tuvo suerte. Jugo muy bien el cabrón y pues chingo de gusto que gano, también como dato los mexicanos les estuvimos cagando el palo a todos los ticos jajaja festejando todas las jugadas y gritando viva México cada rato jajaja generando un fuerte amor hacia nosotros jajaaja.
Como experiencia esta chingón el pedo la verdad el nivel es bueno pero nada del otro mundo los sudamericanos juegan mucho con el bluff el Señor Piña volvió loco a varios de ellos porque pagaba y pagaba con pares medios y les ganaba jajaja y le decían como paga y la chingada y el Sr. Piña les contestaba esque están bonitas mis cartas jajaja nombre se la pasaban haciendo corajes con el jajaja.
Yo tenia un arreglo con el Roy pero nada mas nosotros no estaba ni Piña ni Álvaro que era el otro que fue así que me gane un 10% que son como 4 mil dlls muy buenos claro esta pero pues la verdad como quiera me quede con la cosa de haber hecho algo mas y pues mas porque como que no se dieron las cosas no me tocaron muy buenas manos y cuando me tocaron me las quebraron y pues total fue un torneo difícil y pues siempre remando contra la corriente porque nunca me pude hacer de un buen stack.
Gargas
La estructura fue la siguiente eran blinds cada 45 minutos y empezamos con 15 mil en fichas entraron 99 personas el primer día jugamos durante 9 blinds y quedamos 51 jugadores. Para el segundo día pasamos el Sr. Piña con 4.5k, Roy con 87k y yo con 25k el avg. era de 30 mil.
Empezamos el día 2 igual con poca suerte en las cartas y aguantando chingazos nunca me pude levantar en fichas, al contrario me bajaron a 18k en un par de manos que no se dieron las cosas y pues tenia que empesar a voladear. Me toco AJ de corazones mando all in me paga llorando un wey con AQ y no pegamos nada y me saco del torneo.
El señor Piña salio en el lugar 50 y luego yo en el lugar 39, ese día se jugo hasta que quedaron 8 que era la mesa final y Roy paso líder en fichas y aguanto hasta quedar en primero. Si había mucha raza cagada porque decían que tenia mucha suerte y mamada y media porque todo pegaba. Es parte del juego, por decir las jugadas donde tuvo mas suerte fueron en una de KK contra AA el tenia los reyes se van all in pre flop y pego el set en el flop. En otra le tuercen un bluff y tenia K-5 contra AQ y pega el K y así fueron varias manos jajaja pero pues tenia fichas.
Tenía buenas manos y cuando ocupó tuvo suerte. Jugo muy bien el cabrón y pues chingo de gusto que gano, también como dato los mexicanos les estuvimos cagando el palo a todos los ticos jajaja festejando todas las jugadas y gritando viva México cada rato jajaja generando un fuerte amor hacia nosotros jajaaja.
Como experiencia esta chingón el pedo la verdad el nivel es bueno pero nada del otro mundo los sudamericanos juegan mucho con el bluff el Señor Piña volvió loco a varios de ellos porque pagaba y pagaba con pares medios y les ganaba jajaja y le decían como paga y la chingada y el Sr. Piña les contestaba esque están bonitas mis cartas jajaja nombre se la pasaban haciendo corajes con el jajaja.
Yo tenia un arreglo con el Roy pero nada mas nosotros no estaba ni Piña ni Álvaro que era el otro que fue así que me gane un 10% que son como 4 mil dlls muy buenos claro esta pero pues la verdad como quiera me quede con la cosa de haber hecho algo mas y pues mas porque como que no se dieron las cosas no me tocaron muy buenas manos y cuando me tocaron me las quebraron y pues total fue un torneo difícil y pues siempre remando contra la corriente porque nunca me pude hacer de un buen stack.
Gargas
sábado, 8 de mayo de 2010
Ludopatía aún no es un problema de salud pública
Habrá que reconsiderar este artículo para algunos integrantes del RoyalBunker.
_______
Armando Patrón señala que no hay registros sobre casos de esta enfermedad en el país ni se define la institución encargada de tratarla, aunque el funcionario sí “intuye” su responsabilidad.
Sáb, 08/05/2010 - 05:10
México.- La Secretaría de Gobernación propone crear un centro de atención a ludópatas, aun cuando las autoridades sanitarias no consideran la adicción al juego un problema de salud pública.
“No me atrevería a afirmar que (la ludopatía) es un problema de salud pública, porque no tiene esa magnitud”, indicó Armando Patrón, director técnico del Consejo Nacional de Adicciones (Conadic)
Incluso, la norma oficial mexicana 028-SSA2-1999 para la prevención y tratamientos de adicciones no contempla los trastornos de los impulsos y hábitos, como el caso de la ludopatía, sino sólo el abuso de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco.
La ludopatía o adicción a los juegos de azar es reconocida desde 1980 por la Asociación Estadunidense de Psiquiatría como un trastorno mental de los impulsos en su manual diagnóstico de enfermedades mentales DSMIII. Incluso, la Organización Mundial de la Salud también la cataloga como una patología.
Patrón, sin embargo, admite que el consejo que encabeza no cuenta con registros acerca de los casos de esta enfermedad manifestados en el país.
Explica que no existen estadísticas, debido a que aún se encuentra en proceso de definición a qué autoridad del sector salud corresponde atender esta enfermedad.
“Todavía no se está haciendo registro de manera cotidiana de quienes pueden estar padeciendo el problema. Además está en proceso de definición si es algo que deben atender las autoridades encargadas de la salud mental, porque finalmente es un problema de conducta de comportamiento, o bien la vamos a atender en el secretariado técnico del Conadic”, expuso.
Reconoció, sin embargo, que en el consejo han recibido solicitudes de información al respecto, por lo que, dijo, “intuyo que es probable que caiga en nuestra competencia y tengamos que empezar a atender el problema”.
El jueves, en la inauguración de la tercera Exposición Latinoamericana de Juegos de Azar, el titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Juan Bosco, planteó revisar la ley de juegos y sorteos, que data de 1947, para hacer de las apuestas un imán para las inversiones y la generación de empleos.
El mismo funcionario recomendó que esa “evolución” en la norma vaya aparejada de la creación de un “Centro de Atención para la Protección a las Personas Vulnerables al Juego”.
Carlos del Moral Ehlers, director de la asociación civil Centro Atención de Ludopatía y Crecimiento Integral (CALCI), señaló por su parte que el déficit de información sobre la incidencia de esta enfermedad se debe a que los servicios de salud se centran en prevenir adicciones relacionadas con el suministro de sustancias tóxicas y no de trastornos que afectan hábitos e impulsos como es el caso de la ludopatía.
“La ludopatía es una adicción no tóxica, no se necesita estar drogado para que el cerebro segregue endorfinas que producen placer; es lo que impulsa a los ludópatas a seguir jugando”, señaló.
El activista dijo que el exhorto de Gobernación para actualizar el contexto normativo en la actividad de juegos y sorteos entraña el riesgo de que se genere un problema de salud pública.
Aseguró que es falso el argumento de que es necesario, mediante las apuestas, fomentar empleo, generar inversiones y detonar el turismo: “La gente visita México por sus playas, no por salones de juego; es ilógico cuando Estados Unidos y Europa tienen los mejores casinos del mundo”.
En otros países, la ludopatía ya es un problema de salud pública: en Estados Unidos existen 2.5 millones de apostadores patológicos, 3 millones de apostadores problemáticos y 15 millones en riesgo de desarrollar ludopatía, según datos de esa nación.
Prohibido
Los casinos en México están prohibidos desde 1938, aunque la Segob tiene facultad absoluta y discrecional de autorizar su instalación y operación.
La prohibición data del 24 de junio de 1938, cuando en un decreto, el entonces presidente Lázaro Cárdenas ordenó su abolición por considerarlos focos de atracción del vicio.
Fuente:
http://www.milenio.com/node/439253
lunes, 3 de mayo de 2010
El poker es ahora considerado oficialmente un deporte mental.
Un paso importante fue dado esta semana, para quienes amamos el poker. El juego fue reconocido como el "deporte de mente" en la asamblea de IMSA (Asociación Internacional de Deportes Mentales) y tendrá el mismo estatus del ajedrez y el backgammon, por ejemplo!
El anuncio fue hecho el mismo día que la Federación Internacional de Poker (IFP - Federación Internacional de Poker) completó un año de existencia. Fundada el 29 de abril de 2009 en Lausana, sede del Comité Olímpico Internacional, la IFP ya tiene 22 miembros y para 2012 espera duplicar ese número.
El anuncio fue hecho el mismo día que la Federación Internacional de Poker (IFP - Federación Internacional de Poker) completó un año de existencia. Fundada el 29 de abril de 2009 en Lausana, sede del Comité Olímpico Internacional, la IFP ya tiene 22 miembros y para 2012 espera duplicar ese número.
Los rumores se habían disparado desde enero, garantizando una formalización del poker como un deporte. Por lo tanto, no fue una sorpresa ... Pero eso da un sabor de victoria al ver la noticia difundida en el mundo de los medios más influyentes, bien!
Ahora el poker puede asistir a todos los acontecimientos de IMSA, incluyendo los Juegos Mundiales de Deportes de Mente, que se producen junto con los Juegos Olímpicos de verano el debut tendrá lugar en Londres en el 2012.
Como un amigo mío dijo, "Felicitaciones a todos los participantes!
Ahora el poker puede asistir a todos los acontecimientos de IMSA, incluyendo los Juegos Mundiales de Deportes de Mente, que se producen junto con los Juegos Olímpicos de verano el debut tendrá lugar en Londres en el 2012.
Como un amigo mío dijo, "Felicitaciones a todos los participantes!
sábado, 1 de mayo de 2010
Jugar póquer online va más allá del ocio
Practicar en internet se ha vuelto una actividad popular para los que gustan de las barajas; aunque no se puede ganar dinero, varios profesionales se han iniciado jugando en línea.
En 2003, un suceso hizo que todas las miradas se dirigieran al póquer. Un joven de 28 años, originario de Atlanta, había ganado la Serie Mundial de Poker (WSOP, por sus siglas en inglés). Su nombre: Chris Moneymaker.
¿Qué tenía de relevante? Chris consiguió un asiento en la serie mundial después de ganar un torneo en línea a través del portal de PokerStars (pokerstars.net). Los 39 dólares que él cobró por su participación en línea le redituaron 2.5 millones después de vencer a todos en el evento principal. Desde entonces, los jugadores de póquer en línea aumentaron exponencialmente y la serie mundial comenzó a televisarse año con año. Todos querían vivir el sueño de Chris.
Pero existen otras explicaciones para que los sitios de póquer estén de moda. Para Ángel Guillén, miembro del Pro Team de PokerStars, quien se llevó un brazalete de oro en la WSOP el año pasado, hay varias razones: “En línea puedes jugar en cualquier momento del día, los 365 días del año, pues las salas nunca cierran”.
La tecnología permite que sea más fácil (y más barato) colocar una mesa virtual que una mesa en el reducido espacio de un casino. “Además, el ritmo de juego es mucho más rápido y tienes la opción de jugar uno o más juegos a la vez”.
Según Ángel, otra ventaja de participar en línea es que puedes conocer a muchísima gente ya que hoy en día existen 31 millones de participantes de todo el mundo en PokerStars.
Hoy, Ángel Guillén es un profesional, el mexicano más destacado del momento, y estará en la WSOP de este año en Las Vegas, que se llevará a cabo del 27 de mayo al 17 de julio.
“Es a través del póquer en línea que la mayoría de los jugadores profesionales hemos tenido nuestros inicios en este deporte”, afirma Guillén.
Y es que, como él dice, “con regularidad, el jugar en línea te permite practicar y conocer más acerca del juego sin afectar tu economía”.
Recordemos que no se trata de ganar dinero en línea (eso no se puede), sino de tratar de destacar en una disciplina que te puede llevar a participar en un torneo en vivo donde las cantidades en juego suelen ser estratosféricas.
La polémica: ¿Deporte o no?
El incomprendido mundo de las barajas siempre ha estado en la polémica entre sus defensores y quienes dicen que el póquer, más que un deporte, es un hobby.
Quizá los que lo desacreditan nunca se han puesto a pensar si son capaces de soportar la complejidad que éste conlleva.
Pongámoslo así: mientras uno ve un programa especial en ESPN de dos horas sobre la WSOP, puede ser que los concursantes lleven casi seis horas en el juego y tal vez ya es el tercer o cuarto día de la competición, lo que implica que llevan cerca de quinientas manos jugadas. De llegar a la mesa final, estaríamos hablando de más de mil. Si a ello le sumamos el minucioso estudio de cada una de las jugadas, el llevar una correcta administración de las fichas y el soportar la presión de una mala racha, puede ser que las opiniones vayan cambiando.
“Es muy importante tener disciplina, dormir al menos ocho horas diarias, comer sanamente, hacer deporte físico y mental, así como usar ropa cómoda”, concluye Guillén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)