¿Por qué popularizar el poker?
Por Xantos
Existen varias razones por las que jugamos poker.  Para una persona es un pasatiempo inteligente, para otra es un desafío  intelectual. Hay quienes solo juegan por diversión, mientras que otros  lo hacen de manera profesional. Algunos lo han jugado por muchos años,  otros lo descubrieron durante el boom del poker que comenzó en 2004.
En muchos países, el poker disfruta hoy del estatus reservado para  los deportes nacionales. Esto es un gran éxito, pero incluso en esos  países el poker todavía batalla contra ideas preconcebidas.
El  prejuicio habitual pone al poker junto a los juegos de azar, como la  ruleta, en donde la suerte determina el resultado. La carrera  físicamente caótica de la bola de la ruleta añade la impredicibilidad y  el azar propios de un juego puro de azar.
Pero los jugadores de poker lo saben: a pesar de que un jugador no  puede influir en las cartas que recibe -esto se llama azar- por supuesto  que influye en la forma en que juega esas cartas. Y aquí es exactamente  donde comienza el juego estratégico del poker, en el que el jugador que  toma las mejores decisiones gana.
Popularizar este punto de vista y difundir la fascinación del poker  incluso entre quienes lo conocen solo por las películas, debería de ser  uno de los objetivos de cada uno de nosotros como jugadores. 
Razón 1: el poker es un juego estratégico educativo
El  poker es un juego estratégico matemático y al mismo tiempo un "juego de  personas". Además de esto, el poker es fácil de aprender. El poker  puede simular los procesos sociales y económicos mejor que cualquier  otro juego.
Un jugador de poker debe poder resolver problemas matemáticos,  reconocer patrones y evaluar personas. Tiene que aprender cómo tomar  decisiones pragmáticas y limitar los efectos de sus emociones y miedos  en estas decisiones.
Una persona que antes ha jugado poker de la manera adecuada y que  comprende los principios (aunque eso no lo convierta en un experto)  podrá lidiar de una manera diferente con muchas situaciones de la vida  real ¡en una forma mucho más sensible!
· Situaciones de negociación: ¿cómo actuar durante una entrevista de trabajo o compra de un coche?
· Decisiones sobre inversiones: ¿en qué invertir mis ahorros o cómo planificar mi plan de retiro?
· Evaluación de riesgos: ¿me beneficiaré de un cierto tipo de seguro o puedo correr el riesgo?
· Autogestión: ¿cómo fijar objetivos y alcanzarlos?
Muchas de las cosas que aprendemos y practicamos mientras somos niños, y  más tarde como adultos, se internalizan a través del juego. En muchos  niveles, indiscutiblemente el poker ofrece la opotunidad de obtener algo  positivo para ti mismo, tu personalidad y tu futuro. En el lenguaje de  los jugadores de juegos de ordenador, puedes que quieras llamarlo una  mezcla de juego estratégico, simulación económica y juego de arcade. Es  evidente que tiene una influencia positiva en alguien que lo aprende a  jugar y estudia su mecánica.
Razón 2: cuanto más popular, menos prejuicios
Muchos  de nosotros lo hemos experimentado antes: los prejuicios negativos  sobre el poker y también sobre nosotros mismos como jugadores de poker.  Pueden venir de representantes de la ley, amigos o parientes que no  quieren creer que el poker requiere mucho más que solo suerte.
Si entiendes de qué va el poker, sin embargo, sabes que no funciona  de una forma distinta a la de cualquier otro deporte popular. Millones  de jugadores lo practican y existe la posibilidad de que los jugadores  talentosos y ambiciosos puedan llegar a lo más alto sin ayuda externa.
Como jugador de poker, no necesitas ser descubierto por los grandes  clubes y negociado por una agencia de medios. El poker recompensa de  inmediato el talento, la habilidad y la disciplina. Todo lo que necesitas para llegar a lo más alto es la capacidad de utilizar tu propio cerebro, nada más.
Por otro lado, el poker también puede ser visto como un pasatiempo:  un juego intelectual de salón en el que invertir parte de tu dinero y  tiempo en lugar de hacerlo mirando TV, yendo al cine o en otras formas  pasivas de entretenimiento. En lugar de ser un consumidor pasivo  en el supermercado de la industria del entretenimiento, puedes  convertirte en un participante activo y unirte a otras personas en la  búsqueda de un pasatiempo desafiante y divertido.
Razón 3: ¡si es popular es más divertido!
Seamos  honestos: todos tenemos alguna afición que, desafortunadamente, no  muchas personas comparten. Una persona es entusiasta de cierto autor o  músico, alguien más disfruta coleccionando sellos.
Cuanto más popular sea el poker, más probable erá que podamos hablar  de él con amigos y conocidos, gente que hoy podrían sacudir sus cabezas  si le contamos sobre nuestra última sesión. Además, cuanto más popular  sea el poker, más probable será que veamos a nuestro pasatiempo  reflejado en los medios.
Las emisoras de TV, las revistas y los periódicos ya hablan del fenómeno del poker con mucha más frecuencia que unos años antes.
Conclusión: es bueno popularizar el poker
Todos  deberíamos decir, con confianza: "¡Sí, somos jugadores de poker! ¡Y  tenemos una buena razón!". El poker es un juego intelectual y muy complejo que ya une a muchos millones de personas en todo el mundo.
No debemos dejarnos engañar por los prejuicios de otras personas. En  lugar de ello debemos estar felices de poder compartir el poker con  tantas otras personas al mismo tiempo que hacemos algo beneficioso para  nostros mismos y enriquecemos nuestra vida con una nueva actividad.
Así como otros fans hablan de sus deportes marginales, equipos  favoritos o gustos musicales, nosotros debemos hacer algo por el poker.  Para difundirlo todavía más tenemos que entusiasmar a la gente.  Necesitamos sumar a nuestro objetivo a cada persona que pueda difundir  su entusiasmo 
 
El poker vive en cualquier lugar donde alguien organiza una partida  casera o cuando dos amigos hablan sobre él. Más que cualquier otro  deporte, el poker trabaja de la misma manera a gran escala y también a  pequeña escala. El mundo del poker no se trata solo de los jugadores  famosos, los medios y las salas de poker. ¡El mundo del poker somos  todos nosotros!
Fuente: http://es.pokerstrategy.com/strategy/popularize-poker/1791/1/
2 comentarios:
Muy cierto y bueno el articulo, entre mas popular sea el poker en Mexico, mas se quitaran prejuicios como que un jugador de poker llega al grado de apostar a la novia, o que puede vivir en una mansion o en un barril, o que es un adicto a las apuestas y si gana es por suertudo.
Entre mas gente lo juegue mas se daran cuenta de que es una disciplina que requiere concentracion y habilidad mas que suerte
De acuerdo totalmente con el objetivo del post. Un amigo me enseño a jugar, aprendi un poco mas viendo torneos en tv, leyendo un poco y he tratado de enseñarle a cuan amigo se deja. Y sumado a la inseguridad de la ciudad pues se presta a jugar en casa.
Esperemos con el tiempo encontrar lugares mas accesibles para practicarlo y conocer a la raza del poker. Saludo.
Gerardo Ortiz @geraortiz
Publicar un comentario